Acerca de este curso
El curso "Cómo resolver un conflicto médico-paciente en la CONAMED" aborda los derechos y obligaciones tanto de las personas usuarias de los servicios de salud como de las y los profesionales de la salud, con el propósito de fomentar una relación basada en el respeto y la cordialidad entre quienes brindan la atención y quienes la reciben. Asimismo, incluye explicaciones sobre los mecanismos alternativos de solución de controversias y su aplicación en la CONAMED, como vía para resolver las inconformidades derivadas de la atención médica prestada por cualquier profesional de la salud.
Prerrequisitos
Dominio del idioma español y escolaridad básica.
Perfil de Ingreso
Personas con conocimientos generales de nivel básico, ya sea en su carácter de usuarias de los servicios de salud o como familiares de quienes los reciben, sin restricción de edad.
Perfil de egreso
Las y los participantes serán capaces de identificar recomendaciones para el cuidado de la salud, ya sea como personas usuarias o familiares de usuarias/os de los servicios de salud, así como reconocer alternativas distintas a las judiciales para presentar una inconformidad relacionada con la atención médica recibida.
Temario
Este curso, está dividido en los siguientes temas:
- MÓDULO I ¿Cómo surge y qué es la CONAMED?
- MÓDULO II ¿Qué son lo Mecanismos Alternativos de Solucion de Controversias (MASC)?
- MÓDULO III Servicios que Presta la CONAMED
- MÓDULO IV Expediente Clínico
- MÓDULO V Manejo de Medicamentos por parte de la población en general
- MODULO VI Recomendaciones para mejorar la comunicación Médico - Paciente
Público objetivo
Este curso está dirigido al público en general con interés en temas de salud y en conocer cómo resolver de manera adecuada los conflictos que pueden surgir en la relación médico–paciente.
Conoce a quienes imparten el curso:
Nuestros Profesores cuentan con experiencia en el ámbito de la salud y en la aplicación de los mecanismos alternativos de solución de controversias en la CONAMED.
Preguntas Frecuentes
¿Promedio mínimo para acreditar?
El promedio mínimo para acreditar el curso es 70%.
Los correos de contacto son:
[email protected], [email protected]
¿Qué aplicación de software se usará en el curso?
Los materiales se desarrollan en cualquier procesador de textos, por lo que debes contar con este programa instalado en tu computadora.
¿Obtendré un comprobante de participación de este curso?
Sí, Cursos @prende.mx te otorgará una constancia gratuita del curso siempre y cuando alcances el nivel de aprobación requerido. Esto de acuerdo a las políticas de Cursos @prende.mx.
En caso de duda o problemas con el curso, ¿a quién puedo dirigirme?
Para resolver todas tus dudas, podrás contactar al personal de soporte en los siguientes medios:
Dudas técnicas de plataforma: Soporte
Y en el caso de la Institución a:[email protected]
Aviso de Privacidad
Vea nuestro Aviso de Privacidad del curso.